Archivo de la categoría: Investigación

“Pensar con metáforas: la teoría de la metáfora conceptual”. Conferencia

D.ª Daniela Soledad Gonzalez

Universidad Nacional de Cuyo-CONICET

“Pensar con metáforas: la teoría de la metáfora conceptual”

  

Martes, 7 de marzo de 2017

Sala Sáez Torrecilla

 Facultad de Económicas

12:30 horas

(La conferencia será retransmitida en directo por Canal UNED y la grabación quedará en el repositorio del CEMAV)

Resumen: La metáfora es un tópico casi inevitable en diversas disciplinas científicas, que ha generado un sinfín de estudios y tiene el potencial para continuar haciéndolo. Para quien desea adentrarse en el tema, es de suma importancia realizar una reflexión sobre los diversos modos de comprender la metáfora que se han sucedido a lo largo del tiempo y sus implicaciones epistemológicas y pragmáticas. En este seminario, se hace énfasis en la teoría de la metáfora conceptual debido a que constituyó un hito en la evolución de los estudios sobre la metáfora. Esta teoría presentó una visión novedosa del fenómeno porque la insertó en el ámbito del pensamiento y amplió su alcance.

Palabras clave: metáfora, pensamiento, Lingüística Cognitiva.

Conferenciante: Daniela Soledad Gonzalez. Profesora de Morfología y Sintaxis en la Universidad Nacional de Cuyo e investigadora becaria del CONICET (Mendoza, Argentina).

Aquí os dejamos el enlace a la grabación del acto, esperamos que os resulte útil:

https://canal.uned.es/mmobj/index/id/55384

Imagen del encabezamiento: campus de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza (Argentina), publicada con licencia 

El papel de la voz femenina en la percepción del atractivo sexual

El Departamento de Lengua Española y Lingüística General de la UNED participa en una investigación sobre El papel de la voz femenina en la percepción del atractivo sexual, conjuntamente con el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra (Portugal), el Instituto Karolinska (KI) y el Real Instituto de Tecnología (KTH), Estocolmo (Suecia).

El objetivo del estudio es investigar el papel de la voz de la mujer en la percepción de su atractivo sexual. Con ello, esperan que sus resultados puedan servir para conocer más datos sobre el comportamiento humano y para entender mejor las dinámicas sociales de la sexualidad humana, ya que la voz ocupa un lugar destacado en nuestra comunicación y puede constituir una clave para entender mejor las relaciones interpersonales, tales como las relaciones de pareja.

Para realizar el estudio, se necesitan hombres heterosexuales, mayores de 18 años, que no sean hablantes nativos de inglés, sin problemas auditivos y sin ninguna restricción en su capacidad para decidir y consentir. Si usted cumple estos requisitos, estaríamos muy agradecidos si quisiera participar en nuestro estudio. El experimento se realiza online y se realiza en dos sesiones de 10-15 minutos.

Si quiere recibir información sobre ello e instrucciones precisas, puede enviar un correo a: percepcionvoces@gmail.com.

Imagen del encabezamiento: fragmento de la ilustración Simplistic overview of the chemical basis of love, publicada bajo una licencia Creative Commons (public domain). Fuente: Wikipedia, s. v. amor.